
Palabras de sus fundadores
La naturaleza exuberante que podemos apreciar y disfrutar hoy en los bosques húmedos del Sur de Chile, se ha formado a través de una cantidad gigantesca de ciclos ecológicos que ocurren día a día a lo largo de milenios, por organismos vivos interdependientes que se necesitan uno a otros para surgir y para mantenerse vivos. En la medida que uno investiga con la curiosidad de un niño estos ciclos biológicos, puede comprender la sabiduría implícita de estos pacientes procesos y el intercambio de energía y comportamiento para que toda esta maravilla tenga lugar frente a nosotros y que, sin duda, nuestros pueblos originarios manejaban bastante bien al estar íntimamente conectados con esta realidad.
Hoy que vemos estos ecosistemas tan claramente amenazados producto de nuestros hábitos de vida, desconectados de estos ciclos, nos hemos querido plantear el desafío de utilizar toda nuestra experiencia y capacidad en diseñar un lugar, que sirva para habitar y vivir de forma cotidiana en una ciudad de tantas posibilidades y rica cultura como Valdivia, pero que a la vez permita la experiencia sobrecogedora de vivir en la naturaleza del bosque húmedo del Sur de Chile, conservando y regenerando los ciclos ecológicos del lugar, además de haciéndolos visibles y que a partir de ahí, se genere conciencia y educación ecológica activa para que podamos convivir de manera generosa, respetuosa y sostenible en un lugar de nuestra tierra que nos ha acogido.
El resultado de esto es Parque La Ballena, un proyecto único por su concepción, un Loteo-Parque con características de conservación y comunidad que busca proponer una solución moderna y factible al habitar, vinculándonos con todos los beneficios de vivir en el Bosque Valdiviano, pero consciente de conservar y regenerar a todos los habitantes y elementos vivos que ahí coexistimos.
Este libro es parte de este desafío y esfuerzo, que brinda conocimiento de la zona y muy en particular, de la flora y fauna presente en Parque la Ballena, además de sus características para quienes quieran sumarse a esta tarea de habitar consciente.
Esperamos ser una humilde pero genuina contribución a este conocimiento y también a esta imprescindible tarea de buscar formas de vida actuales que conserven lo humano y lo vivo, produciendo hábitos que lo propicien y lo incentiven.
parque la ballena
Parque la Ballena es un Loteo de parcelas respetuoso de la naturaleza y su conservación, en un envidiable entorno natural, con una gran vista al océano pacífico y con atractivos naturales como bosque, caídas de agua, miradores y senderos, disponibles en lugares comunes para todos los propietarios. A 25 minutos del centro de Valdivia, en un sector de creciente plusvalía, Parque la Ballena es una excelente opción para quienes deseen vivir en la naturaleza o bien, disponer de un lugar para disfrutar de los fines de semana o en vacaciones.
principios
En Parque la Ballena creemos que la tierra y el ser humano somos un mismo órgano, y que por tanto, nuestro respeto, cuidado y consideración debe estar presente en nuestro habitar, desarrollándonos como seres humanos, pero conscientes de conservar las tradiciones y de no agotar los recursos para que puedan beneficiar a esta y a otras generaciones. Es por esto que nuestra planificación considera el respetar y mantener, para uso de todos los propietarios, sitios de interés tanto históricos como naturales y recursos naturales que el Parque posee, equilibrando el bienestar individual o familiar, con el colectivo de toda la comunidad.
principios
La unión de todos los sitios de interés del Parque constituye un sendero de más de 1.000 metros de recorrido que disponible para todos. Será también parte de los temas a regular y trabajar por la comunidad el manejo de los desechos, el mejoramiento y cuidado del agua, el cuidado de los bosques existentes, como también el uso adecuado de los lugares comunes y senderos.
Prólogo
Gran parte de la naturaleza a nivel nacional se está perdiendo, debido a las transformaciones de uso de suelo y las activida-des económicas extractivistas sin ningún criterio de susten-tabilidad ecológica y mirada largoplacista.
Como ONG Nativa apoyamos todo emprendimiento, desarrollo económico, inicia-tivas y actividades que tengan como interés el resguardo y conversación de los ecosistemas, sus organismos y los recur-sos naturales que estos nos entregan.
Es por esto que ONG Nativa realiza el levantamiento base de información técnica del bosque nativo de Loncoyen, para ponerlo a disposición de las vecinas y vecinos que formarán parte de este maravilloso proyecto llamado Parque La Ballena.
Teniendo en cuenta que este proyecto es una iniciativa de convivencia sustentable con la selva, que intenta posicionar nuevamente al ser humano como parte del ecosistema y no sobre este.
Para esto es esencial conocer y valorar donde nos encontramos, sus características y quienes estaban antes que nosotros en el lugar, ¿Qué especies son nativas o endémicas de aquí? ¿Cuál es su estado de conservación? ¿Qué las amenaza? ¿Qué son las especies introducidas e invasoras?. Este folleto tiene por objeto el acercamiento del lector a información relevante acerca del entorno donde se encuentra y a estimular su curiosidad.
Quienes serán sus nuevos vecinos, los roles y aportes que estos desempeñan dentro de su nuevo barrio y datos para su cuidado. Cabe mencionar que este folleto es solo una pincela-da a toda la biodiversidad que realmente existe en el bosque nativo, ante esto invitamos al lector a ser curioso por lo que lo rodea, a buscar información, a ser respetuoso y proteger sus organismos y ecosistema.
Bienvenidos a su hogar, bienvenidos al bosque nativo de Loncoyen. Bienvenidos a Parque La Ballena.
Celeste Soto Uribe
Presidenta ONG Nativa.
Palabras clave: Conservación, selva valdiviana, estado de conservación, especie, nativa, endémica.
Especies nativas
Bosque valdiviano
el mar y sus costas
respeto con el ecosistema
Testimonials
«Sit cursus ipsum vitae sagittis. Metus cras congue aenean egestas laoreet ipsum ornare donec sit. Eu senectus metus, facilisis gravida integer non. Adipiscing curabitur penatibus viverra lacinia nec ac. Sit velit id placerat libero ut dui venenatis varius. Purus maecenas diam ornare sit poresta siemta portila coerta souta.»
Angela Charlton
«Sit cursus ipsum vitae sagittis. Metus cras congue aenean egestas laoreet ipsum ornare donec sit. Eu senectus metus, facilisis gravida integer non. Adipiscing curabitur penatibus viverra lacinia nec ac. Sit velit id placerat libero u
Kason Espinosa
Saif Guerra
Blog
From My Blog
Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Divi Real Estate Agent | Luxury Properties


Office
1234 Divi St. #1000, San Francisco, CA 94220

Phone Number

Business Hours
